21 de noviembre de 10 am a 14 pm

Inscripción

El Proyecto europeo SmartWB llega a su fase final

Esta semana hemos celebrado las reuniones finales del Proyecto europeo Curricula innovation in climate-smart urban development based on green and energy efficiency with the non-academic sector, SmartWb, https://www.smartwb.ucg.ac.me/ en la Universidad  Dzemal Bijedic University: https://www.unmo.ba/en/ en Mostar.

Se han presentado los resultados de la implantación e impactos de la modernización de asignaturas en más de 29 grados y másteres de las Universidades en Montenegro, Bosnia Herzegovina y Albania. En las reuniones hemos podido conocer con las presentaciones de los profesores Harsha Ratnaweera, del NMBU, Noruega, y del profesor Martin Oldenburg, THOWL, Alemania sobre cómo gestionar el agua de forma más sostenible y eficiente. Los profesores Miguel Blanco y Carmen De Pablos de la URJC han presentado un caso de éxito de trabajo fin de master con el título The identification of key success factors and challenges for the implementation of car sharing business models in the Republic of Croatia defendido por Marita Matic en el Master in Business Organization de la URJC. Trabajo alineado con los objetivos del proyecto donde se muestra cómo involucrar a estudiantes en proyectos europeos para aplicar los conocimientos que adquieren orientados a ofrecer soluciones que mejoran la sostenibilidad climática en diferentes contextos. Emina Hadžić, profesora de la Universidad de Sarajevo ha presentado los resultados iniciales de la implantación de las 29 asignaturas de grados y másteres universitarios modernizados. Sadmira Malaj de la Universidad Polis de Albania ha mostrado cómo los resultados del proyecto han mejorado las competencias del personal docente, Marija Jevric, profesora de la Universidad de Montenegro, y coordinadora general del proyecto ha descrito como gracias al proyecto se ha mejorado la Infraestructura de laboratorios y se han introducido equipamientos de última generación en las Universidades receptoras de la modernización. Hasimin Keçi, profesor de la Universidad Europea de Tirana, ha presentado la plataforma tecnológica para la colaboración generada a través del proyecto y sus utilidades. La profesora Merima Šahinagić-Isović de la Universidad anfitriona, junto con el equipo de la Universidad de Bihać han evidenciado como del proyecto ha permitido establecer una asociación más sólida entre universidades y la industria, y ha potenciado mejores y más prácticas para los estudiantes en empresas. El profesor Genti Qirjazi de la Universidad Politécnica de Tirana ha explicado como el proyecto se ha difundido y ha ayudado a concienciar sobre políticas y participación comunitaria en desarrollo urbano sostenible desde la perspectiva climática y Nikola Perovic, representante de OZON en Montenegro ha explicado cómo el proyecto ha ayudado a la sostenibilidad e innovación de organizaciones no gubernamentales en los países beneficiarios de los resultados. La URJC ha sido la responsable de la modernización de los cursos en colaboración con la Norwegian University of Life Sciences NMBU en Noruega, la Universidad de NIS en Serbia, la Technische Hochschule Ostwestfalen-Lippe en Alemania, la University of Natural Resources and Life Sciences (BOKU) en Austria y La Universidad de Zagreb de Croacia. Se ha realizado también una mesa redonda coordinada por el profesor Željko Bačić  sobre las convocatorias ERASMUS+ CBHE: Tendencias y experiencias. El profesor Milan Gocić de la University of Niš, Serbia realizó una síntesis final del proyecto y presentó ideas de proyectos futuros que constituyan una continuidad.

Agradecemos especialmente a los organizadores del evento, Marko Ćećez y Merima Šahinagić-Isović y al resto del equipo de la Universidad de Universidad  Dzemal Bijedic University Mostar por su gran acogida y la planificación de los extraordinarios eventos sociales. Desde la URJC nos sentimos orgullosos de formar parte de este proyecto, con tan trascendentes resultados y tantos y tantos aprendizajes de experiencias compartidas. El próximo 21 de Noviembre celebramos el seminario internacional Climate Smart Urban Development: best practices evidenced by final results of EU SmartWb Project ONLINE International Seminar, donde presentaremos el impacto que el proyecto SmartWb ha tenido y cómo representantes del sector productivo han percibido estos resultados. Además, abriremos un debate sobre la aportación de la Universidad a las empresas a través del proyecto SmartWb. El registro a este seminario online es gratuito en: http://eventos.urjc.es/go/smartwb

https://www.campusenergiainteligente.es/wp-content/uploads/foto-equipo-URJC-Mostar-Montenegro.jpg

https://www.campusenergiainteligente.es/wp-content/uploads/foto-miembros-SmartWb.jpg